martes, 24 de marzo de 2015

PELIGROS DE INTERNET III


Desde mi punto de vista hay que saber utilizar Internet y estar al tanto de los peligros que éste tiene. A la hora de escribir tus datos personales e importantes tienes que estar totalmente seguro de que la página web que estás utilizando es totalmente fiable y legal, ya que de lo contrario puedes tener serios problemas como por ejemplo robos, si estás dando datos de tu tarjeta de crédito o de tu cuenta bancaria.

Cuándo estamos usando por ejemplo, una red social, personalmente pienso que es muy importante no dar demasiados datos, por ejemplo yo nunca pondría publicamente mi número de teléfono ya que hay gente que tiene malas intenciones y nos pueden gastar bromas pesadas, en los mejores de los casos. 
 
A la hora de poner nuestro nombres reales en las redes sociales creo que no hay ningún problema, siempre y cuándo tengamos nuestra cuenta privada para que así, no todo el mundo pueda estar mirando las cosas que publicamos. Por esto mismo, desde mi punto de vista hay que tener mucho cuidado con las cosas que publicamos en las redes sociales, como por ejemplo nuestras fotografías personales, ya que, si tenemos nuestra cuenta privada no deberíamos de tener ningún problema, pero de lo contrario gente malintencionada puede utilizar estas fotografías con fines de dañarnos e incluso hacernos causarnos serios problemas.

Mucha gente utiliza las redes sociales para conocer otra gente y asi entablar relaciones de amistad e incluso amorosas, esto desde mi punto de vista no está bien hecho ya que no sabemos quién está detrás de ese ordenador y puede ser una persona que lo único que hace es ponerse una personalidad y un físico falso para atraer a la gente con el fin de hacer daño o creernos que es una persona que en realidad no lo es.
Otra cosa muy importante a la hora de estar en internet, en este caso en redes sociales, es no contar información de otras personas sin el consentimiento de éstas, ya que otra gente la puede utilizar de forma negativa o simplemente a esa persona no le gusta que su vida sea mostrada en estas páginas.



Algo que también tenemos que tener en cuenta a la hora de navegar en Internet es la llamada publicidad dirigida. Este tipo tipo de publicidad solo se diferencia con la publicidad común es que una trata de abarcar a todo el publico y la otra, sin embargo, solo a un número o grupo determinado de gente, pero poniendo este de lado, no hay ninguna otra diferencia ya que las dos lo que intentan es convencernos que con un determinado producto vamos a vivir mejor o vamos a ser más felices cuando ésto, en muchas ocasiones no es real.

Para terminar, en el gobierno de Estados Unidos hubo un escándolo muy importante que tenía que ver con el intercambio de datos.
Algunos de estos ejemplos serían ''Angry Birds'', esto es un videojuego que lo que hace es que mientras estás jugando a el, la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU te espía y puede sacar información tuya. Desde mi punto de vista me parece totalmente vergonzoso ya que tenemos que ser libres a, como en este caso, poder jugar a lo que queramos en internet sin tener que estar preocupándonos si alguién puede estar espiándonos o no sea cual sea el motivo por el cual lo hace.

Por último, la noticia de Facebook y Microsoft, los cuales le dieron información personal de usuarios de estas aplicaciones a EEUU, también es algo predecible; Estados Unidos es una potencia muy importante a nivel internacional, y eso tiene sus pros y sus contras. Ser unas potencia tan importante requiere tener el control sobre muchas cosas, entre ellos datos personales; y claro, Facebook o Microsoft no podrían negarse, ya que supongo yo, que donde más dinero hacen es en ese país.


INTERNET PROFUNDO

El término de internet profundo hace referencia, básicamente, a una serie de contenidos que no son visibles para los motores de búsqueda tradicional, esto es, que Google no puede encontrar.












Podeis encontrar una información más detallada en el siguiente link:

Internet Profundo



Para finalizar, en estas diapositivas se pueden encontrar una serie de consejos y cuestionarios sobre la publicidad.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario