jueves, 8 de enero de 2015

LA RED SOCIAL





1. FICHA PARA EL COMENTARIO DE UNA PELÍCULA

  • Nombre: Antela Castro Cao.

 DATOS DE INTERÉS
  •  Título: La Red Social.
  •  Título original: The Social Network.
  •  Nacionalidad: EEUU.
  •  Director: David Fincher.
  •  Intérpretes principales: Rooney Mara, Andrew Garfield, Jesse Eisenberg, Rashida Jones, Brenda Song, Justin Timberlake, Joseph Mazzello, Malese Jow, Caleb Landry Jones, Max Minghella


2. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DEL ESPACIO FÍLMICO

  • Sitúa la acción en su espacio geográfico: Universidad de Harvard, Cambridge, Estados Unidos.
  • Haz una breve descripción de espacio geográfico en el que transcurre la acción: Principalmente la acción transcurre en la universidad de Harvard y luego, se transladan a California. 
  • ¿Cuál es el tipo de poblamiento predominante? Poblamiento urbano.
 
3. TEMÁTICA DE LA PELÍCULA. ECONOMÍA Y SOCIEDAD

  • ¿Cuál es el tema principal de la película? La creación de la red social facebook.
  • ¿Qué tipo de actividades económicas se aprecian en la película?: Demandas, inversiones...
  • ¿Hay conflictos sociales, económicos o políticos? El conficto económico entre los personajes es enorme ya que, un personaje presenta una demanda reclamando sus derechos por su participación en la creación de la red social.

4. ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES

  • Principales personajes de la película: Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, hermanos Winklevoss, Divya Narendra, abogados, etc
  • Relación que se establece entre ellos: Eduardo Saverin, Sean Parker, otros trabajadores de FB y los abogados eran aliados, así mismo Eduardo y Mark eran amigos y crean una red social de inmenso éxito, en el camino, sin embargo Mark acaba perdiendo a su amigo y quedándo se solo.
  • ¿Cómo finaliza la relación entre los personajes al final de la película? Finalmente la película termina en un juzgado cuando Mark tiene que darle cierto dinero a los gemelos y a Eduardo.


RESUMEN DE LA PELÍCULA

La película comienza en los pasillos de Harvard, todo empieza cuando a Mark le deja la novia por no pensar otra cosa más que en si mismo y por su gran arrogancia. Es entonces cuando este vuelve a casa y, borracho y enfadado, hackea las páginas de varias universidades para conseguir información de las chicas del campus y crear así una aplicación para comparar y votar a la chica más sexy, pero no sin antes a ver publicado en su blog su horrible opinión sobre su exnovia. Este inventó llamar la atención de la junta de la universidad, y de los estudientes.


Es después del gran éxito que tuvo www.facesmash.com (así se llamaba la página web) que unos integrantes de un prestigioso grupo de Harvard deciden pedirle su ayuda para crear Harvard Connection, una especie de red de citas, pero con un factor clave: la exclusividad, pues tan solo los integrantes de Harvard o de ese grupo podrían registrarse.

Ante esto, Mark acepta la propuesta, pero nunca llega a empezar el proyecto, pues el tiene una idea mejor: quiere crear su propia web, basándose en el pricipio de Harvard Connection de la exclusividad. Para esto le pide ayuda a su mejor y único amigo Eduardo, que adquiere el 30% de la empresa, y a otros dos compañeros; y en un mes, logran crean Facebook. Este recibe un inmenso éxito de inmediato y los miembros no paran de aumentar, lo que le mete en problemas con los estudiantes con los que había hecho el trato al principio, pues afirman que este les robó la idea. Más a delante, Mark acaba siendo denunciado por los hermanos Winklevoss y por Eduardo, por robo de propiedad intelectual y Eduardo por no cumplir los contratos.
A partir de aquí, Mark debe pagar a los denunciantes, pero Facebook sigue creciendo y Mark se convierte en el billonario más joven del mundo.









5. VALORACIÓN CRÍTICA DE LA PELÍCULA


Personalmente, creo que la película es digna de recomendar, porque nos muestra esta historia de forma dramática, pero desde un punto de vista objetivo, mostrando todas las versiones. Por otro lado también nos ayuda a darnos cuenta de lo mucho que podemos hacer si nos lo proponemos, o al menos eso es lo que a mi me transmite, que a lo mejor no te convierte en multimillonario o mundialmente famoso, pero no va a dejar de ser importante.























    No hay comentarios:

    Publicar un comentario