lunes, 19 de enero de 2015

EL SISTEMA BINARIO Y LA INFORMÁTICA



Cuando se trabaja en un ordenador, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.


En la actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto, según se trate de valores numéricos o de texto. Para representar un valor dentro de un ordenador se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno (1).

El ordenador utiliza un conjunto de ocho dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit.

El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia. Un bit puede brindar sólo dos clases de información: prendido – apagado, si – no, uno – cero. Digitalizar consiste en traducir toda la realidad a unos y ceros. La transición digital se produce en tanto todos los aspectos de la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta común: el ordenador.

Una vez convertidos en bits, la información puede ser procesada y manipulada con gran rapidez por los ordenadores.

En la serie de televisión Futurama, Bender el robot, utiliza el sistema binario en una serie de ocasiones, algunos ejemplos serían:





Otro ejemplo dónde Bender sigue usando el sistema binario bendiciendo la mesa:






                            ¿PASAR DE UN NÚMER DECIMAL A BINARIO?

Para pasar de un sistema decimal a uno binario solo tenemos que ir haciendo operaciones muy sencillas.
Sólo hay que hacer divisiones sucesivas por 2 y escribir los restos de cada división en el orden inverso del que ha sido obtenidos.


Los pasos sería ir dividiendo el dividendo entre dos, y su cociente lo vamos dividiendo entre dos, y así sucesivamente.

Después vamos leyendo los restos de tal manera que queden a la inversa,es decir,empezando por el final. Quedaría el número binario así: 00011000


                      ¿PASAR DE UN NÚMERO BINARIO A DECIMAL?

Para poder pasar de un número binario a uno decimal hay que seguir unos pasos bien diferenciados; el primero sería elegir un número como por ejemplo podría ser 0011000.
Después, habría que cambiar cada cifra por una potencia de base 2, empezando por la última.
Finalmente, se multiplica el resultado de esa potencia por la cifra que transforme, sumando cada una de las cifras.



WEBGRAFÍA:

http://monicaarribecuartoc.blogspot.com.es/2013/10/calculadora-wiris.html

http://www.definicionabc.com/tecnologia/codigo-binario.php

http://www.areatecnologia.com/sistema-binario.htm















No hay comentarios:

Publicar un comentario