Puerto FireWire: FireWire
es uno de los estándares de periféricos más rápidos que se han desarrollado,
característica que lo hace ideal para su uso con periféricos del sector multimedia
(como cámaras de vídeo) y otros dispositivos de alta velocidad como
lo último en unidades de disco duro e impresoras.
Puerto Ethernet: Se trata de un estándar que define no solo las características de los cables que deben utilizarse para establecer una conexión de red, sino también todo lo relativo a los niveles físicos de dicha conectividad, además de brindar los formatos necesarios para las tramas de datos de cada nivel.
martes, 27 de enero de 2015
miércoles, 21 de enero de 2015
LA OBSOLENCIA PROGRAMADA
Se conoce como obsolencia controlada a la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo, también llamado comprar, tirar, comprar.
Este video es una buena manera de expresar la obsolencia programada, ya que muestra como las mismas empresas que crean los productos, son los mismos que están deciendo el tiempo de vida del mismo.
También se hace una burla a aquellas personas que se dejan dominar por las grandes empresas y sus productos, y se intentan hacer llegar a las personas que si una vez compramos un producto y se nos estropea en un breve período de tiempo no deberíamos comprar el siguiente de la misma marca solo por dejarnos infuenciar por lo que vemos por ejemplo, en la televisión.
LA GRAN CONSECUENCIA DE LA OBSOLENCIA PROGRAMADA
El potencial de la obsolescencia programada es considerable y cuantificable para beneficiar al fabricante, dado que en algún momento fallará el producto y obligará al consumidor a que adquiera otro satisfactor, ya sea del mismo productor, o de un competidor, factor decisivo también previsto en el proceso de obsolescencia programada.
EJEMPLO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ESTE TEMA
Para informarse más sobre este tema, la directora Cosima Dannoritzer quería investigar y separar los hechos de la ficción de las las varias leyendas urbanas que había oído como por ejemplo: las bombillas eternas, los coches que funciones sin gasolina, en donde la historia siempre terminaba con la conspiración de la desaparición del inventor o del aparato.
En este documental de investigación se revela por qué los pruductos que compramos duran cada vez menos.
El documental menciona una serie de productos que fueron diseñados con Obsolencia programada como por ejemplo la creación del cartel mundial denominado Phoebus, integrado por las empresas Philips, Osram y Lamparas Z, con el objetivo de producir lámparas incandescentes de mil horas de vida útil, que por el año 1924 duraban dos mil quinientas horas, intercambiando para ello patentes y fijando, en el año 1929, multas en francos suizos para los miembros del cartel que no acataran la resolución.
Otro ejemplo de mención en este documental son las baterías de la primera generación de ipods, en el año 2003, las cuáles duraban alrededor de dieciocho meses, a lo cual la empresa respondían que los usuarios deberían comprar un iPod nuevo, ya que Apple no ofrece batería de recambio. Y por esta razón la abogada Elizabeth Pritzker, presenta una demanda colectiva, conocida como: Westley contra Apple.En el juicio, con base en documentos técnicos, se descubrió que la batería había sido diseñada desde un principio para tener una vida corta.
Los demandantes ganan el juicio y Apple termina creando un departamento de recambio de baterías.
Personalmente, yo también he vivido casos de obsolencia programada, por ejemplo con el móvil que tenía anteriormente. En este móvil que era de gama alta se me acababa muy rapidamente la bateria, llegando a durarme menos de 6 horas cuándo el móvil lo había comprado pocas semanas atrás.
WEBGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada
Este video es una buena manera de expresar la obsolencia programada, ya que muestra como las mismas empresas que crean los productos, son los mismos que están deciendo el tiempo de vida del mismo.
También se hace una burla a aquellas personas que se dejan dominar por las grandes empresas y sus productos, y se intentan hacer llegar a las personas que si una vez compramos un producto y se nos estropea en un breve período de tiempo no deberíamos comprar el siguiente de la misma marca solo por dejarnos infuenciar por lo que vemos por ejemplo, en la televisión.
LA GRAN CONSECUENCIA DE LA OBSOLENCIA PROGRAMADA
El potencial de la obsolescencia programada es considerable y cuantificable para beneficiar al fabricante, dado que en algún momento fallará el producto y obligará al consumidor a que adquiera otro satisfactor, ya sea del mismo productor, o de un competidor, factor decisivo también previsto en el proceso de obsolescencia programada.
EJEMPLO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ESTE TEMA
Para informarse más sobre este tema, la directora Cosima Dannoritzer quería investigar y separar los hechos de la ficción de las las varias leyendas urbanas que había oído como por ejemplo: las bombillas eternas, los coches que funciones sin gasolina, en donde la historia siempre terminaba con la conspiración de la desaparición del inventor o del aparato.
En este documental de investigación se revela por qué los pruductos que compramos duran cada vez menos.
El documental menciona una serie de productos que fueron diseñados con Obsolencia programada como por ejemplo la creación del cartel mundial denominado Phoebus, integrado por las empresas Philips, Osram y Lamparas Z, con el objetivo de producir lámparas incandescentes de mil horas de vida útil, que por el año 1924 duraban dos mil quinientas horas, intercambiando para ello patentes y fijando, en el año 1929, multas en francos suizos para los miembros del cartel que no acataran la resolución.
Otro ejemplo de mención en este documental son las baterías de la primera generación de ipods, en el año 2003, las cuáles duraban alrededor de dieciocho meses, a lo cual la empresa respondían que los usuarios deberían comprar un iPod nuevo, ya que Apple no ofrece batería de recambio. Y por esta razón la abogada Elizabeth Pritzker, presenta una demanda colectiva, conocida como: Westley contra Apple.En el juicio, con base en documentos técnicos, se descubrió que la batería había sido diseñada desde un principio para tener una vida corta.
Los demandantes ganan el juicio y Apple termina creando un departamento de recambio de baterías.
Personalmente, yo también he vivido casos de obsolencia programada, por ejemplo con el móvil que tenía anteriormente. En este móvil que era de gama alta se me acababa muy rapidamente la bateria, llegando a durarme menos de 6 horas cuándo el móvil lo había comprado pocas semanas atrás.
WEBGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada
lunes, 19 de enero de 2015
EL SISTEMA BINARIO Y LA INFORMÁTICA
Otro ejemplo dónde podemos ver como en la serie Futurama, Bender vuelve a utilizar el binario.
EL SISTEMA BINARIO Y LA INFORMÁTICA
Cuando se trabaja en un ordenador, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.
En la actualidad para comunicarnos,
expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de
numeración decimal y el alfabeto, según se trate de valores numéricos o
de texto. Para representar un valor
dentro de un ordenador se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno (1).
El ordenador utiliza un conjunto de ocho dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit.
El ordenador utiliza un conjunto de ocho dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit.
El bit
es la unidad de medida de información mínima por excelencia. Un bit
puede brindar sólo dos clases de información: prendido – apagado, si –
no, uno – cero. Digitalizar consiste en traducir toda la realidad a unos
y ceros. La transición digital se produce en tanto todos los aspectos
de la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que
puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una
herramienta común: el ordenador.
Una vez convertidos en bits, la
información puede ser procesada y manipulada con gran rapidez por los ordenadores.
En la serie de televisión Futurama, Bender el robot, utiliza el sistema binario en una serie de ocasiones, algunos ejemplos serían:
En la serie de televisión Futurama, Bender el robot, utiliza el sistema binario en una serie de ocasiones, algunos ejemplos serían:
Otro ejemplo dónde Bender sigue usando el sistema binario bendiciendo la mesa:
¿PASAR DE UN NÚMER DECIMAL A BINARIO?
Para pasar de un sistema decimal a uno binario solo tenemos que ir haciendo operaciones muy sencillas.
Sólo hay que hacer divisiones sucesivas por 2 y escribir los restos de cada división en el orden inverso del que ha sido obtenidos.
Los pasos sería ir dividiendo el dividendo entre dos, y su cociente lo vamos dividiendo entre dos, y así sucesivamente.
Después vamos leyendo los restos de tal manera que queden a la inversa,es decir,empezando por el final. Quedaría el número binario así: 00011000
¿PASAR DE UN NÚMERO BINARIO A DECIMAL?
Para poder pasar de un número binario a uno decimal hay que seguir unos pasos bien diferenciados; el primero sería elegir un número como por ejemplo podría ser 0011000.
Después, habría que cambiar cada cifra por una potencia de base 2, empezando por la última.
Finalmente, se multiplica el resultado de esa potencia por la cifra que transforme, sumando cada una de las cifras.
WEBGRAFÍA:
http://monicaarribecuartoc.blogspot.com.es/2013/10/calculadora-wiris.html
http://www.definicionabc.com/tecnologia/codigo-binario.php
http://www.areatecnologia.com/sistema-binario.htm
miércoles, 14 de enero de 2015
CES 2015
En
CES 2015 (International Consumer Electronics Show 2014) se
nos mostrarán las últimas novedades e innovaciones de los principales
fabricantes de tecnología a nivel mundial, puesto que sin duda es el
mejor escaparate para hacerlo, de ahí que en esta feria se den cita los
mejores profesionales y empresas del sector de la tecnología, siendo
para ellas un evento esencial.
CES 2015
Las Vegas, será una feria de referencia mundial en cuanto a novedades y
el mejor escaparate para la presentación de todo tipo de objetivos de
electrónica de consumo, así en su pasada edición uno de los objejos
estrellas presentados fueron las pantallas flexibles, que pronto
podremos ver por ejemplo en nuestros smartphones, en resumen un evento
esencia para los amantes de la tecnología.
La
Feria CES 2015 Las Vegas (International Consumer Electronics Show
2015), será la feria más grande e importante del mundo en cuanto a
tecnología de consumo se refiere se celebrará un año más en la ciudad
de Las Vegas, Nevada, USA, en las instalaciones del recinto ferial Las
Vegas Convention Center, entre los próximos días 06 al 09 de enero de
2015, mostrándonos todas las novedades electrónicas que sorprenderán al
Mundo en los meses siguientes.
Una de las ferias de tecnología
más importantes del mundo se despidió este viernes dejando drones,
carros autonómos y televisores de 4K en boca de todos. Así es, estas son
tan solo algunas tendencias que marcaron el CES 2015 y aunque puede
tratarse de una moda pasajera como el caso del 3D, todos quieren saber
de qué se trata.
Algunas de las grandes innovaciones que se pudieron encontrar en esta feria fueron las siguientes:
- Smarter iKettle: Este es uno de los gadgets que llegaron al mercado en la feria CES 2015. Con este equipo se puede calentar el agua mediante una
aplicación y predeterminarla para que sea a una hora específica.
- Beddit: Es un monitor de sueño no invasivo que monitorea el ritmo
cardíaco al dormir, la respiración, los ciclos de sueño y las horas
dormidas.
- XYZ Foodprinter: Su mecanismo la permite imprimir en diferentes
materiales comestibles como chocolate, azúcar o masa de galleta.
- Netatmo Welcome: Esta cámara de vigilancia con tecnología de
reconocimiento facial con visión nocturna detecta el rostro de cualquier
persona dentro de un ángulo de 130 grados. Además de grabar, notifica
al usuario vía smartphone o tablet sobre personas no reconocidas, para
que consulte en tiempo real el streaming de la cámara.
- DroneMobile: Controla coches desde un smartphone permitiendo abrir y cerrar sus puertas, bajar o subir las ventanas, activar o desactivar la alarma y controlar el aire acondicionado a distancia.
- Discovery IQ de 48” de Dacor: Este sistema para cocinar combina la
preparación de los alimentos con controles remotos vía teléfono móvil.
Además, se conecta a internet para descargar recetas y cuenta con modos
predefinidos para hornear, hervir y rostizar.
- Parrot Pot: Riega las plantas a distancia, gracias a una tecnología en la maceta que detecta cuando la tierra no tiene humedad.
- Rollkers: Patines inteligentes para agilizar la movilidad de las personas en las grandes ciudades, que se colocan como patines convencionales sobre los zapatos, solo que las ruedas giran por sí solas.
- Inspire 1 de DJI: La firma DJI, fabricante de los populares drones DJI Phantom,
acaba de añadir un nuevo modelo a su línea de drones, el DJI Inspire 1,
un aparato pensado para filmar desde las alturas en gloriosa resolución
4K.
AHORA HARÉ ESPECIAL MENCIÓN A UNA SERIE DE PRODUCTOS:
Desde mi punto de vista dos de las grandes innovaciones que pudimos encontrar en la CES 2015 y que, por su elevado costo no se van a comercializar será el coche llamado Mercedes F015 este se caracteriza por poder llamarlo con un simple toque de «smartwatch». El vehículo arrancará solo tras «llamarlo» con el reloj o el móvil, vendrá hasta donde estemos y abrirá sus puertas como gesto de bienvenida.
Pero su grandísimo problema es su elevado precio por lo tanto pocas personas podrían permitírselo.
Otro producto de un precio elevado y por lo tanto no accesible para muchas personas, sería el llamado NightHawk de AudioQuest, esto serían unos auriculares con un diseño de gama alta. Son muy potentes y con un elevado rendimiento.
Los Rollkers son unos patines inteligentes para agilizar la movilidad de las personas y que se colocan sobre los zapatos. Desde mi punto de vista es una innovación demasiado extraña y que muchas pesonas no van a estar dispuestas a usar ya que es mucho más caro ir andando o por ejemplo, en bicicleta.
El Mad Catz es un mando modular que permitirá, por ejemplo, agregar un teclado o un soporte para colocar teléfono o tablet (hasta 7 pulgadas).
Sin duda alguna es muy extraño y por lo tanto no es algo realmente útil para un uso diario.
La ICAM HD Pro de Amaryllo es una cámara de seguridad del hogar que ofrece vídeo Full HD, seguimiento de objetos, multi-visualización y 360º de rotación.
Esto es algo muy útil para poder estar más seguros en nuestros hogares y por lo tanto, será algo que empecerá rapidamente a comercializarse.
Los Dash de Bragi son los primeros auriculares completamente inalámbricos del mundo. Estos ofrecen total libertad de movimiento, máximo confort y un impresionante sonido.
Estos auricales tendrán un gran éxito ya que muchas veces los cables nos molestan cuándo por ejemplo, estamos haciendo deporte o cuando estamos cocinando y queremos escuchar música.
WEBGRAFÍA:
http://es.gizmodo.com/dji-inspire-1-el-nuevo-dron-de-dji-que-graba-en-4k-1658247644
http://www.innovacion.gob.cl/2015/01/las-mejores-innovaciones-del-ces-2015/
http://www.innovacion.gob.cl/2015/01/las-mejores-innovaciones-del-ces-2015/
lunes, 12 de enero de 2015
FERIA CES 2014
La Feria CES (International Consumer Electronics Show 2014) es la feria más grande e importante del mundo en cuanto a tecnología de consumo se refiere, que se celebra en la ciudad de Las Vegas, Nevada, USA, los días 7 al 10 de enero de 2014 en las instalaciones del recinto ferial de Las Vegas Convention Center, con todas las novedades electrónicas que sorprenderán al Mundo de los meses siguientes.
En CES 2014 Las Vegas, se nos mostrarán las últimas novedades e innovaciones de los principales fabricantes de la tecnología a nivel mundial, puesto que sin duda es el mejor escaparate para hacerlo, de ahí que en esta feria se den cita los mejores profesionales y empresas del sector de la tecnología, siendo para ellas un evento esencial.
Esta feria, será un evento que estará organizado por la Consumer Electronics Association(CEA), la asociación comercial por excelencia en la promoción del crecimiento de la industria de tecnología de consumo.
CEA representa a más de 2.000 miembros empresariales que participan en el diseño, desarrollo, fabricación, distribución e integración de productos de electrónica de consumo.
En dicha feria, nos podremos encontrar las últimas novedades e innovaciones del sector como ya hemos indicado. También nos podremos encontrar con empresas expositoras, pertenecientes a los más diversos sectores de la tecnología de consumo, así nos podremos encontrar en esta exposición con empresas de sectores como:
Accesorios, audio de Hardware y Software, media en blanco, tecnología bluetooth, tecnología de banda ancha, distribución de contenidos, producción de contenidos, digital de coches...entre muchas otras.
Alguno de los productos innovadores que nos podremos encontrar serán:
Looxcie 3:
Esta camarita tiene suficiente poder como para procesar y transmitir video WQVGA, de manera simultanea, a 15 cuadros por segundo. Su capacidad de grabación es de 720p a 30 cuadros por segundo
Looxcie 3:
Esta camarita tiene suficiente poder como para procesar y transmitir video WQVGA, de manera simultanea, a 15 cuadros por segundo. Su capacidad de grabación es de 720p a 30 cuadros por segundo
GRANDES PANTALLAS:
Por otro lado, podemos estar seguros de que la CES 2014 estará llena de grandes pantallas. Samsung, LG y Sony prometen abarrotar la ciudad de Las Vegas de televisores con la mejor resolución, entre pantallas OLED 4K.
SMARTWATCHES:
El 2014, además de ser el año en el que los TV 4K podrían finalmente hacerse accesibles en cuanto a precios para el público, también promete ser el año definitivo de los smartwatches. Los dispositivos creados para llevarse sobre el cuerpo, como relojes inteligentes, brazaletes para medir la actividad física, han llegado para quedarse, y durante la CES 2014 conoceremos muchos nuevos modelos.
STEAM BOX:
En el mundo de los videojuegos también se esperan grandes novedades, especialmente de la mano de la última propuesta de Valve: híbridos de una consola y un PC que llevan el nombre de "Steam Box" y cuentan con todos los beneficios del enorme catálogo de juegos de Steam, con la facilidad de un mando de control y comodidad de jugar en el sofá de tu salón. Lo mejor de las consolas, con lo mejor de los juegos en PC, prometen.
Bibliografía:
http://www.cnet.com/es/imagenes/camaras-para-vestir-y-para-llevar/
http://hipertextual.com/2014/01/ces-2014
http://hipertextual.com/2014/01/ces-2014
jueves, 8 de enero de 2015
LA RED SOCIAL
1.
FICHA PARA EL COMENTARIO DE UNA PELÍCULA
- Nombre: Antela Castro Cao.
DATOS DE INTERÉS
- Título: La Red Social.
- Título original: The Social Network.
- Nacionalidad: EEUU.
- Director: David Fincher.
- Intérpretes principales: Rooney Mara, Andrew Garfield, Jesse Eisenberg, Rashida Jones, Brenda Song, Justin Timberlake, Joseph Mazzello, Malese Jow, Caleb Landry Jones, Max Minghella
2. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DEL
ESPACIO FÍLMICO
- Sitúa la acción en su espacio geográfico: Universidad de Harvard, Cambridge, Estados Unidos.
- Haz una breve descripción de espacio geográfico en el que transcurre la acción: Principalmente la acción transcurre en la universidad de Harvard y luego, se transladan a California.
- ¿Cuál es el tipo de poblamiento predominante? Poblamiento urbano.
3. TEMÁTICA DE LA PELÍCULA. ECONOMÍA Y SOCIEDAD
- ¿Cuál es el tema principal de la película? La creación de la red social facebook.
- ¿Qué tipo de actividades económicas se aprecian en la película?: Demandas, inversiones...
- ¿Hay conflictos sociales, económicos o políticos? El conficto económico entre los personajes es enorme ya que, un personaje presenta una demanda reclamando sus derechos por su participación en la creación de la red social.
4.
ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES
- Principales personajes de la película: Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, hermanos Winklevoss, Divya Narendra, abogados, etc
- Relación que se establece entre ellos: Eduardo Saverin, Sean Parker, otros trabajadores de FB y los abogados eran aliados, así mismo Eduardo y Mark eran amigos y crean una red social de inmenso éxito, en el camino, sin embargo Mark acaba perdiendo a su amigo y quedándo se solo.
- ¿Cómo finaliza la relación entre los personajes al final de la película? Finalmente la película termina en un juzgado cuando Mark tiene que darle cierto dinero a los gemelos y a Eduardo.
RESUMEN DE LA PELÍCULA
La película comienza en los pasillos de Harvard, todo empieza cuando a Mark le deja la novia por no pensar otra cosa más que en si mismo y por su gran arrogancia. Es entonces cuando este vuelve a casa y, borracho y enfadado, hackea las páginas de varias universidades para conseguir información de las chicas del campus y crear así una aplicación para comparar y votar a la chica más sexy, pero no sin antes a ver publicado en su blog su horrible opinión sobre su exnovia. Este inventó llamar la atención de la junta de la universidad, y de los estudientes.
Es después del gran éxito que tuvo www.facesmash.com (así se llamaba la página web) que unos integrantes de un prestigioso grupo de Harvard deciden pedirle su ayuda para crear Harvard Connection, una especie de red de citas, pero con un factor clave: la exclusividad, pues tan solo los integrantes de Harvard o de ese grupo podrían registrarse.
Ante esto, Mark acepta la propuesta, pero nunca llega a empezar el proyecto, pues el tiene una idea mejor: quiere crear su propia web, basándose en el pricipio de Harvard Connection de la exclusividad. Para esto le pide ayuda a su mejor y único amigo Eduardo, que adquiere el 30% de la empresa, y a otros dos compañeros; y en un mes, logran crean Facebook. Este recibe un inmenso éxito de inmediato y los miembros no paran de aumentar, lo que le mete en problemas con los estudiantes con los que había hecho el trato al principio, pues afirman que este les robó la idea. Más a delante, Mark acaba siendo denunciado por los hermanos Winklevoss y por Eduardo, por robo de propiedad intelectual y Eduardo por no cumplir los contratos.
A partir de aquí, Mark debe pagar a los denunciantes, pero Facebook sigue creciendo y Mark se convierte en el billonario más joven del mundo.
5. VALORACIÓN CRÍTICA DE LA
PELÍCULA
Personalmente, creo que la película es digna de recomendar, porque nos
muestra esta historia de forma dramática, pero desde un punto de vista objetivo,
mostrando todas las versiones. Por otro lado también nos ayuda a darnos
cuenta de lo mucho que podemos hacer si nos lo proponemos, o al menos
eso es lo que a mi me transmite, que a lo mejor no te convierte en
multimillonario o mundialmente famoso, pero no va a dejar de ser
importante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)