lunes, 27 de octubre de 2014

SISTEMAS OPERATIVOS


1- ¿Qué es un sistema operativo? Pon varios ejemplos.

Los sistemas operativos son un conjunto de programas que ayudan al usuario a comunicarse con el ordenador y que, además, gestionan los recursos del ordenador de forma fiable y eficiente.
Ejemplos: Windows, Linux, Slackware Linux.

2- Explica los conceptos de multitarea y multiusuario. Pon un ejemplo de cada.

Multitarea: Un Sistema operativo es multitarea cuando puede ejecutar varios programas a la vez. Está claro que Windows lo es ya que.
Por ejemplo, mientras escribes un texto en el Word, tienes la posibilidad de estar escuchando música y navegando por Internet. 

MultiusuarioUn sistema operativo es multiusuario cuando puedes tener configurados en él varios usuarios distintos.
Por ejemplo, en casa, un usuario para ti, otro para tu tía y otro para tus abuelos.

3- ¿Cómo definirías brevemente el concepto de Software Libre?

Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

4- ¿Es lo mismo software libre que software gratuito?

No, ya que el software libre puede ser de pago.

5- ¿Qué libertades provee el software libre? 

- Uso: ya que te permite usarlo cuando, donde, las veces que quieras y para lo que quieras.
- Modificación: ya que es posible hacer mejoras, adaptaciones, actualizaciones...
- Distribución: ya que es posible haceiendo copias, añadiendo idiomas, funcionalidades...

6- ¿Qué es lo que programó Linus Torvalds que fue tan importante?

Es conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto.

7- ¿En qué trabaja y de qué se ocupa Linus hoy día? ¿Qué edad tiene actualmente?

Torvalds trabaja ahora en el desarrollo del kernel de Linux todo el tiempo para el Open Source Development Lab (OSDL), con base en Beaverton, Oregón. Fundado en 2000 y soportado por un consorcio global de empresas informáticas, incluyendo a IBM, OSDL describe su misión como «llegar a ser el centro de gravedad para Linux y el cuerpo central dedicado a acelerar el uso de Linux para informática empresarial.» 

Tiene 45 años.

8- Explica brevemente cómo nació el sistema operativo Linux.

Era el año 1991 y Linus Torvalds, que en aquel entonces era un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, empezó a programar las primeras líneas de código de un sistema operativo (finalmente llamado LINUX) como una afición y sin poderse imaginar la gran repercusión que traería.
Hubo una primera versión no oficial de Linux 0.01, pero esta solo incluía el comienzo del núcleo, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para su compilación.
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión oficial de Linux (versión 0.02). Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C).Desde aquel entonces se han hecho muchísimas versiones con ayuda de programadores de todo el mundo.

9- Enumera las ventajas del software libre sobre el software privado que más te hayan sorprendido.

- Es más económico.
- Tiene formatos estándar.
- Corrección más rápida y eficiente de fallos.
- Libertad de uso y redistribución. 

10- Pon dos ejemplos de programas que sabes que son software libre y dos ejemplos más de programas que sabes que son software privado.

- Programas que son software libre: Mozilla Firefox y GIMP.
- Programas que son software privado: Microsoft Office y Safari.












No hay comentarios:

Publicar un comentario