martes, 30 de septiembre de 2014

GLOSARIO

-ARCHIVOS: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.

-ASUNTO: El asunto es el tema sobre el que trata algo. En informática, el asunto en un correo electrónico se suele poner en una frase o palabra, sobre que trata el tema redactado.

El asunto, puede ser muy importante para el receptor, ya que si tienes muchos mensajes, es una manera más fácil para organizar en carpetas o etiquetas, sin tener que abrir los mensajes o leerlos.

-BLOGUn blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.


-BLOGGER: Un blogger, también conocido como bloguero en español, es el autor de un blog o bitácora, es decir, una págica web a modo de diario en la que se publican artículos periódicamente, ordenados de forma cronológica.

-CONECTORES: Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso.

-CORREO ELECTRÓNICOCorreo electrónico, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónica.

-CPU: La unidad central de procesamiento (del inglés Central Processing UnitCPU), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa de ordenador mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. 

-DISCO DURO: En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk DriveHDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.

-EXTENSIÓN: En informática, una extensión de archivo o extensión de fichero, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. 

-GMAIL: servicio de correo electrónico.

-HILO: es la unidad de procesamiento más pequeña que puede ser planificada por un sistema operativo.

-INTERNETes un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.

-MENSAJE SMS: es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos entre teléfonos móviles.

-PERIFÉRICOS: es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento del ordenador.

 -RAM: Es un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes.

-REDES SOCIALES: Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación para mantener en contacto a los usuarios de la red.

-TIC: es un concepto que tiene dos significados. En el uso común, el término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.

-TUTORIALES: Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.

-WEB: Sistema lógico de acceso y búsqueda de información disponible en Internet.

lunes, 29 de septiembre de 2014

EL CARIBE COLOMBIANO

¿Qué es el Caribe?

El Caribe es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que rodean este mar.
La región se localiza al sureste del golfo de México y América del Norte, al este de América Central, y al norte de América del Sur.



Ahora hablaremos de algunos temas importantes para poder conocer más esta región:

Generalidades:

Por su localización y el tamaño de su población; su historia y su economía; su vida social y su cultura, la región Caribe de Colombia es una pieza determinante en la configuración de la nacionalidad colombiana.

Estructura administrativa:

Consta de siete departamentos continentales (La Guajira, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena y Sucre) y un departamento en el área insular (San Andrés y Santa Catalina.)

Población:

La región colombiana del Caribe consta de 9.7 millones de habitantes, que representan el 21,4% de la población de Colombia.

Economía:

La región del Caribe aporta el 15'5% del Producto Interno Bruto nacional, participación que se ha venido incrementando en los últimos años.
- El sector más importante de la economía de esta región es el terciario.
- Una de las actividades económicas que más destaca en la región es el turismo en sus diversas modalidades playa y sol, cultural y ecológico.
- En el sector primario, la minería tuvo un extraordinario desempeño con el carbón.
- Tiene un rica reserva medioambiental.

Hablaremos de algunos datos importantes para señalar:

- En el Caribe se ubican 6 Parques Naturales Nacionales como por ejemplo: Old Providence and McBean Lagoon en Providencia.



- Existen, también, 4 Santuarios de Flora y Fauna como por ejemplo: Los Flamencos, en la Guajira.
- El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, fueron declarados Reservas de Biosfera de la Unesco en el año 2000.

Uno de los lugares que más nos llama la atención cuándo hablamos del Caribe es la playa, así que ahora nombraremos una de las más importantes:

La Isla de San Andrés es una de las más importantes del Caribe. Está ubicada a un poco más de setecientos kilómetros del litoral colombiano, podemos llegar a este destino en avión o en embarcaciones.
Una de las playas más importantes de San Andrés es Bahía Sardina, la misma que está ubicada en la zona norte de la isla y que alberga a los complejos hoteleros más importantes de este paraje caribeño.






miércoles, 24 de septiembre de 2014

EL ALMACENAMIENTO EN LA NUBE


¿ALMACENAMIENTO ''EN LA NUBE''?

El almacenamiento en la nube es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los años 1960, donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros. Los datos guardados en la nube se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.

Para poder utilizar este tipo de almacenamiento es necesario registrarse en uno de estos servicios como por ejemplo Dropbox. Es una operación sencilla que llevará varios minutos y que habrá que intruducir nombre, usuario y contraseña.



¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS Y USOS?

Algunas de las características de este tipo de almacenamiento serían las siguientes:

- Consta de interfaces que tienen la capacidad de copiar directamente desde un equipo o carpeta determinado documentos, música, vídeo e imágenes para ser almacenadas y compartidas con otras personas.

- Los documentos y/o archivos se pueden crear y editar en línea.

- Una gran parte de estas herramientas tienen una capacidad de almacenamiento de entre 2 a 25 GB sin costo alguno y que son sencillas y fáciles de usar, tienen la ventaja que por pagos adicionales puedes aumentar la cantidad de GB en un momento determinado con costo que rondan desde 10 dólares a 100 dólares.


- Instalando el software cliente de estos servicios a un PC los datos y documentos que se tiene en el ordenador o carpeta seleccionada funcionan como backup y se tiene una sincronización automática con los servidores en línea.

- Pueden ser utilizados en diversas plataformas y dispositivos tales como: Web, Windows, Mac, Android, iOS, Blackberry, Windows Phone, entre otros.


Algunos de sus usos serían:
- Sistemas de Gestión de Bibliotecas (SGB)

- Copias de resguardos.

- Cuentas de email (Gmail).

- Servicios que permiten mostrar a los usuarios un mapa de la ubicación física del libro en la biblioteca basado en un rango de signatura topográfica ya registrada y aplicaciones móviles.

- Recursos electrónicos accesibles a través de repositorios en la nube.

- Servicios de descubrimiento.

- Compartir archivos con otras personas.


¿VENTAJAS Y DESVENTAJAS?
Ventajas:
- Eficiencia: los servidores pueden correr varias instancias de un programa simultáneamente. Mejor uso de recursos. Eficiencia energética.

- Flexibilidad y escalabilidad (si un servicio o un tipo de recurso se vuelve más popular o aumenta el número de usuarios)

- Nuevos usos de los datos a través de recomendaciones y reseñas.

- Puede ser usado para hacer pruebas de mejoras o nuevos servicios.

- Ayuda cuándo no se tienen conocimientos técnicos.


- Suele ser más barato que otros servicios tradicionales de servidores y hosting.

- Crea valor a partir de la agregación de datos.


- Crea comunidades (Library Thing)


Desventajas: 

- La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una preocupación cuándo se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube.

- El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local.

- La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.

- Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación en nube.



LOS PRINCIPALES PROVEEDORES

Algunos de los principales proveedores de la actualidad serían:

- ADrive: Nos ofrece 50 GB gratis, pero con un tamaño máximo de subida de 2GB por archivo.

- Dropbox: Paquete básico de 600 euros (hasta 5 usuarios) 120 euros/usuario/año por cada usuario adicional.

- Mediafire: Con 50 GB es gratis y se puede usar en PC, Mac y Linux.
                         
                        




lunes, 22 de septiembre de 2014

ALGO SOBRE MI

Mi nombre es Antela y tengo 16 años. Estudio en el IES Sofía Casanova desde hace 4 años, ya que 1º de la ESO estudiaba en el IES Ferroltera que ahora es solo un centro de ciclos. Siempre fuí por ciencias ya que me parece que es lo que tiene más opciones y futuro aunque siempre fue lo que más me costó en especial Física y Química. Este año, como el pasado, elegí todas las asignaturas de ciencias: Matemáticas, F&Q y Biología. Este año, ademas también elegí TIC ya que siempre me parecieron interesantes los temas relacionados con los ordenadores y me gustaría aprender cada vez más opciones posibles para trabajar con este. Cuándo acabe los dos años del bachiller, que espero que con buena nota, me gustaría estudiar enfermería ya que desde siempre fue la profesión que más me llamó la atención, aunque se necesita bastante media tanto en bachiller como en selectividad. Si me fuese posible conseguir la nota, aún no sé donde lo voy estudiar, pero aunque sé que se puede en Ferrol no me gustaría quedarme aquí.
En 10 años me imagino acabando mis estudios y también espero poder conseguir trabajo y en 20 años ya con una casa y con una familia formada.
En los estudios me considero una persona organizada. Y fuera de los estudios soy muy alegre aunque en ocasiones algo negativa. 
El los ratos libres me encanta escuchar música e ir al cine y sobre todo, me gusta ir a la playa sea verano o invierno ya que me parece relajante.